
El proyecto realizado por docentes de la Institución Educativa San Bernardo, para la fase de profundización del Programa Computadores para Educar, una vez más ha sido reconocido por su calidad e impacto. Naciendo de la propuesta del docente Carlos Andrés Franco para recuperar la tradición oral en los jóvenes de la institución, a través de una segunda lengua como lo es el inglés.
Los docentes que trabajaron arduamente en este proceso, incorporaron las Tecnologías de la Información y la Comunicación, para elaborar un producto utilizando tecnologías web, buscando como meta que el aprendizaje que evidenciaran los estudiantes siempre fuera significativo en sus vidas.
El proyecto fue seleccionado dentro de las mejores propuestas de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. Además de esto fue propuesto por la Universidad de Antioquia para participar en el V congreso Internacional de Educared, evento organizado por la Fundación Telefonica. Para este congreso representará a la institución el Docente Rogrido Lozano, de la sede María Auxiliadora.
Paralelamente la docente Estella Valencia estará representando con el mismo proyecto a nuestra institución en un evento en la ciudad de Bogotá, donde se recopilaron las mejores propuestas del país.
El grupo de docentes que completan este equipo son:
Los docentes que trabajaron arduamente en este proceso, incorporaron las Tecnologías de la Información y la Comunicación, para elaborar un producto utilizando tecnologías web, buscando como meta que el aprendizaje que evidenciaran los estudiantes siempre fuera significativo en sus vidas.
El proyecto fue seleccionado dentro de las mejores propuestas de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío. Además de esto fue propuesto por la Universidad de Antioquia para participar en el V congreso Internacional de Educared, evento organizado por la Fundación Telefonica. Para este congreso representará a la institución el Docente Rogrido Lozano, de la sede María Auxiliadora.
Paralelamente la docente Estella Valencia estará representando con el mismo proyecto a nuestra institución en un evento en la ciudad de Bogotá, donde se recopilaron las mejores propuestas del país.
El grupo de docentes que completan este equipo son:
- Carlos Albeiro Cardona
- Juan Carlos Celis
- Carlos Andrés Franco
- Jairo Granada
- José Adrián Marín
- Lorena María Nuñez
Felicitaciones para todo el equipo de docentes.
Para conocer más sobre el proyecto da clic en el siguiente enlace: Las TIC un puente entre la tradición y las habilidades comunicativas
Para conocer más sobre el proyecto da clic en el siguiente enlace: Las TIC un puente entre la tradición y las habilidades comunicativas
No hay comentarios:
Publicar un comentario